Los principales partidos del Bundestag (parlamento alemán) llegaron a un acuerdo para reformar la Constitución Nacional, con el objetivo de permitir que el gobierno aumente de manera significativa el gasto militar.
La iniciativa de aumentar el presupuesto en defensa fue impulsada por Friedrich Merz, candidato a canciller y líder de la Unión Demócrata Cristiana, que acordó este viernes junto al Partido Socialdemócrata y Los Verdes, remover los frenos constitucionales al aumento del gasto en las Fuerzas Armadas, en un contexto europeo cada vez más apremiante.
En consonancia con los planes de rearme entre los países europeos debido al giro en las política exterior de Washington, Merz presentó al Parlamento sus planes de rearme. «Alemania tiene que actuar para aumentar considerablemente sus capacidades de Defensa, y hacerlo rápido. Cualquier retraso adicional sería una irresponsabilidad» sostuvo el líder de la UDS, y aseguró que «a la vista de la situación alarmante de la seguridad en Europa, y de los crecientes desafíos económicos en nuestros países, no pueden postergarse más las decisiones de largo alcance».

¿Por qué se necesita reformar la Constitución para aumentar el gasto en defensa?
En el año 2009 la Constitución alemana incorporó un mecanismo conocido como «freno a la deuda», que limita la facultad del gobierno para contraer deuda, fijando como tope el 0,35% del PBI para el déficit estructural. Esta cláusula obstaculiza un rearme como el que la dirigencia alemana estaría proyectando, ya que no pueden destinarse los recursos financieros necesarios.
La iniciativa de Merz permitiría excluir el «freno a la deuda» para el gasto militar cuando este supere el 1% del PBI. Asimismo, prevé la creación de un fondo de USD 500.000 millones para invertir en infraestructura. Al tratarse de una norma constitucional, la modificación del límite al endeudamiento requiere el voto de dos tercios de los miembros del Bundestag.