Durante la noche de ayer, la Fuerza Aérea Chilena (FACh) dio inicio a la Operación Estrella Polar III. En este marco, Boric encabezará un viaje al continente blanco junto a algunos miembros de su gabinete, convirtiéndose en el primer mandatario latinoamericano en ejercicio en visitar el Polo sur. La misión, iniciada el día jueves, se extenderá hasta el sábado 4 de enero, e incluye visitas a la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión, y la base estadounidense Amundsen-Scott.
La comitiva que acompaña al Jefe de Estado está integrada por la Ministra de Defensa, Maya Fernández, la Ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, el Director del Instituto Antártico Chileno, y los comandantes de la Fuerza Aérea, el Ejército, y la Armada, entre otras autoridades. «Comenzamos la Operación Estrella Polar III: un hito diplomático, científico, ambiental y aeronáutico para Chile, que nos consolida ante el mundo entero como la puerta de entrada a la Antártica», declaró el presidente a través de un posteo en sus redes sociales.
El operativo comenzó en la noche del jueves, con el traslado del presidente y sus funcionarios en un Boeing 767 al sur del país. Tras llegar a Punta Arenas, en la Provincia de Magallanes, la comitiva cambió de avión, abordando un Hércules C-130, que despegó con destino a la Estación Polar Científica Conjunta Glaciar Unión. Una vez allí, está previsto aguardar un par de horas para emprender el trayecto hacia el Polo sur, donde Boric será recibido en la base norteamericana Amundsen-Scott. Asimismo, la expedición cuenta con el apoyo logístico del British Antartic Survey, órgano del gobierno británico dedicado a la investigación científica en la Antártida.
De este modo, el país trasandino busca reafirmar su presencia en el continente blanco y proyectarse como un actor de peso a nivel regional, a través de una movida pública con claros tintes geopolíticos, que evoca un llamado de atención para los demás actores con pretensiones sobre la Antártida.