Radar Austral

Comienza la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025

La tercer etapa de la 121° Campaña Antártica se desarrollará durante el mes de abril.

Publicado el 25 de marzo de 2025 por Radar Austral
Comienza la última etapa de la Campaña Antártica de Verano 2024-2025

Al igual que todos los años, a medida que se acerca el frío polar la Campaña Antártica de Verano va llegando a su fin. En la mañana del sábado, el buque rompehielos ARA Almirante Irizar, partió nuevamente desde Ushuaia con derrota hacia la Antártida para concretar la última etapa de la campaña, en la que volverá a pasar por las bases conjuntas Esperanza, San Martín y Petrel.

En esta oportunidad, el Irizar zarpó desde el puerto de Ushuaia con las familias que invernarán en la Base Esperanza, entre su tripulación. En este marco, el personal a bordo del buque debió readaptar las condiciones de habitabilidad del mismo para albergar a 17 niños de entre 4 y 18 años, quienes durante su estadía en el continente blanco, asistirán a la escuela de la Base Antártica Conjunta Esperanza.

Base Antártica Conjunta «Esperanza», ubicada en la península Trinidad.

La tercera etapa de la 121° Campaña Antártica de Verano inicia luego del exitoso puente logístico realizado la semana pasada entre el Irizar y el buque logístico ARA Patagonia, que llegó al sur desde Buenos Aires tranportando la carga que ahora el rompehielos llevará al continente blanco.

La gaceta marinera, el portal oficial de noticias de la Armada Argentina, destacó el trabajo conjunto realizado por las dotaciones de ambos buques para efectuar el traspaso de carga de una embarcación a otra, luego de la llegada del ARA Patagonia tras seis días de navegación. Los trabajos para cargar la bodega del Irizar se llevaron a cabo durante 24 horas.

El rompehielos ARA Almirante Irizar amadrinado al ARA Patagonia en el puerto de Ushuaia.

En esta oportunidad, el ARA Patagonia, devuelto al servicio en septiembre de 2024, reaprovisionó al Irizar con 48 toneladas de víveres secos y carga frigorizada, 50 toneladas de materiales destinados a mantenimiento y construcción de estructuras, y 157 tambores de combustibles y lubricantes.

Las dos embarcaciones de mayor tamaño de la Armada Argentina.
Personal de la Armada, efectuando las maniobras del traspaso de carga. Imágenes: Gaceta Marinera.

Compartí tu opinión