Radar Austral

Continúan los ataques aéreos de EEUU contra los hutíes en Yemen

El sábado comenzó una nueva oleada de ataques aéreos estadounidenses en represalia al accionar de los hutíes en el Mar Rojo.

Publicado el 17 de marzo de 2025 por Radar Austral
Continúan los ataques aéreos de EEUU contra los hutíes en Yemen

Como respuesta a las amenazas de los hutíes al comercio marítimo internacional, este fin de semana Estados Unidos llevó a cabo nuevos ataques aéreos en Yemen desde el portaviones USS Truman, desplegado en el Mar Rojo.

El grupo islámico respaldado por Irán controla gran parte de Yemen desde hace años, y en noviembre de 2023, con el estallido de la guerra entre Israel y Hamás como telón de fondo, comenzaron a atacar barcos en el Mar Rojo, tanto militares como comerciales, obstaculizando el comercio marítimo. El movimiento hutí forma parte del llamado «eje de resistencia» de Medio Oriente, formado por Irán y actores no estatales como Hamás y Hezbollah, por lo que su accionar no es aislado sino que se enmarca en el contexto de seguridad actual de la región.

Buque petrolero alcanzado por los hutíes, que emplean misiles y drones para atacar barcos en el Mar Rojo.

Luego de una pausa en los ataques a embarcaciones debido al alto al fuego en Gaza, los hutíes amenazaron nuevamente el transporte marítimo en el Mar Rojo, a lo que Washington respondió con ataques aéreos sobre el suroeste de Yemen. En esta línea, Trump les advirtió que se detengan o el «infierno caerá sobre ellos».

Según señaló este lunes el Ministerio de Salud de Yemen, controlado por los hutíes, los ataques estadounidenses dejaron un saldo al menos 53 muertos y cientos de heridos hasta el momento. En tanto, la conducción del grupo declaró que atacarán barcos en el Mar Rojo mientras Washington continúe bombardeando Yemen. «Si continúan su agresión, continuaremos la escalada», sostuvo en un discurso un líder hutí.

F/A-18 Super Hornet despegando del portaviones de propulsión nuclear USS Truman.

Los ataques estadounidenses fueron dirigidos a posiciones estratégicas de los hutíes en Yemen, incluyendo la sede del buró político hutí en Al-Jeraf, Saná. Según sostuvo el Departamento de Defensa, la operación a gran escala tiene por objetivo defender intereses nacionales, disuadir a los enemigos y restablecer la libertad de navegación. Asimismo, fuentes oficiales aseguran que la ofensiva fue ejecutada exclusivamente por Washington, sin la participación del Reino Unido ni ningún otro aliado de la OTAN.

Luego de iniciados los ataques, las bases militares estadounidenses en Qatar, Bahréin, Emirátos Árabes Unidos, Kuwait e Irak, fueron puestas en estado de alerta máxima ante una eventual respuesta de los hutíes o cualquiera de sus aliados regionales. Mientras tanto, un funcionario del Pentágono le informó a Reuters que los ataques podrían continuar durante semanas.

Mientras aumenta la presión sobre los hutíes, Washington insta a Irán a tener conversaciones sobre su programa nuclear

En paralelo a los ataques aéreos en Yemen, EEUU continúa ejerciendo presión sobre Irán mediante sanciones económicas para llevarlo a la mesa de negociaciones. Desde finales del año pasado, el Organismo Internacional de la Energía Atómica viene advirtiendo que las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60% están alcanzando un volúmen peligroso. Como indicó el órgano de control nuclear de la ONU, con el stock que tiene Teherán actualmente, podría fabricar seis bombas nucleares en caso de aumentar el nivel de enriquecimiendo al 90%

Por su parte, el régimen iraní sostiene que su programa nuclear solo tiene fines pacíficos y continúa rehusándose a negociar con Estados Unidos, que a la par de las conversaciones con Rusia para terminar la guerra en Ucrania, estaría intentando encontrar en Moscú un intermediario para entablar un diálogo con Irán y así detener el avance de su controversial programa nuclear.

Compartí tu opinión