Radar Austral

Corea del Sur denunció que DeepSeek envió datos de usuarios a la empresa china dueña de TikTok

Seúl asegura que la nueva aplicación china de inteligencia artificial suministró información de sus usuarios a ByteDance, sin autorización.

Publicado el 19 de febrero de 2025 por Radar Austral
Corea del Sur denunció que DeepSeek envió datos de usuarios a la empresa china dueña de TikTok

Este lunes el gobierno surcoreano decidió prohibir la descarga de DeepSeek, el nuevo modelo chino de inteligencia artificial, hasta que se realizaran las modificaciones correspondientes para adecuar el uso del chatbot a las leyes locales de protección de datos. Al día siguiente, las autoridades confirmaron la transferencia no autorizada de datos de los usuarios de DeepSeek a la empresa ByteDance, propietaria de la red social TikTok. La medida impulsó al gobierno a iniciar investigaciones sobre posibles implicancias para la seguridad nacional. De este modo, Corea del Sur se suma a la lista de Estados que prohibieron la descarga de la aplicación, y se convierte en el primer país en corroborar este vacío de seguridad en materia de manejo de datos personales.

Previamente, expertos en seguridad informática habían advertido sobre una posible tranferencia de datos personales entre DeepSeek y ByteDance, sin el consentimiento de los usuarios, y las agencias gubernamentales ya habían desaconsejado el uso de la aplicación. Estas sospechas fueron confirmadas por la Comisión de Protección de Información Personal de Corea del Sur (PIPC), cuyo portavoz aseguró que existe comunicación entre el chatbot y la empresa, pero todavía no se reveló qué tipo de datos fueron transferidos y en qué cantidades. En tanto, la ley surcoreana establece que las aplicaciones deben recibir el consentimiento de sus respectivos usuarios antes de compartir sus datos con terceros.

Antes de la confirmación del organismo, numerosas instituciones, tanto públicas como privadas, ya habían adoptado medidas preventivas en torno al uso del chatbot. Desde hace semanas, los ministerios de Asuntos Exteriores, Defensa Nacional, Finanzas, Medio Ambiente y Economía venían manteniendo un bloqueo provisional de la aplicación para sus empleados. En el sector privado, Hyundai Motor decidió restringir el acceso de su personal a DeepSeek para evitar posibles filtraciones de información. Asimismo, Seúl le había recomendado a los gobiernos regionales que tomaran recaudos al respecto, advirtiendo que el proceso de almacenamiento de datos de la aplicación era poco transparente.

Compartí tu opinión