Radar Austral

Presidente de Polonia pide el traslado de armas nucleares estadounidenses a territorio polaco

Varsovia instó a Washington a desplegar armamento nuclear estadounidense en su territorio para disuadir a Moscú.

Publicado el 13 de marzo de 2025 por Radar Austral
Presidente de Polonia pide el traslado de armas nucleares estadounidenses a territorio polaco

En una entrevista reciente, el actual presidente polaco, Andrzej Duda, sugirió que Estados Unidos instale ojivas nucleares en territorio polaco como una medida disuasoria frente a Rusia. En diálogo con el Financial Times, el mandatario manifestó que «las fronteras de la OTAN se desplazaron hacia el este en 1999, por lo que 26 años después también debería haber un desplazamiento de su infraestructura hacia el este. Para mí, esto es obvio”.

En medio de las conversaciones triangulares que lleva a cabo Washington con Kiev y Moscú para ponerle un fin a la guerra, Andrzej Duda aboga porque la OTAN expanda su infraestructura nuclear hasta Polonia. «Creo que no solo ha llegado el momento, sino que sería más seguro si esas armas ya estuvieran aquí» aseguró el presidente.

En esta línea, resaltó que en 2023 Putin anunció que Rusia trasladaría armas nucleares a su aliada Bielorrusia, asegurando que el Kremlin llevó a cabo esta medida sin «pedirle permiso a nadie».

En 2022, Varsovia le presentó al gobierno del entonces presidente Joe Biden una iniciativa en materia de intercambio nuclear que Washington rechazó, por lo que tres años más tarde, y con un contexto geopolítico quizá más apremiante, Polonia estaría intentando revivir aquel viejo proyecto, idea que no será bien recibida en Moscú.

Andrzej Duda, presidente de Polonia.

Sin embargo, esta no sería la única alternativa sobre la mesa para que Polonia albergue armas nucleares en su territorio. En consonancia con el ímpetu de Macron por extender el paraguas nuclear de Francia al resto de Europa, el Primer Ministro polaco, Donald Tusk, sugirió la semana pasada que Varsovia podría obtener una mejor protección por parte de sus aliados franceses.

Adicionalmente, Tusk consideró públicamente la posibilidad de que Polonia desarrolle su propio arsenal nuclear, tras lo cual Duda, evidenciando las diferencias dentro del gabinete, declaró que se necesitarían décadas para que Varsovia desarrollara su propio arsenal nuclear.

Donald Tusk, primer ministro de Varsovia.

Por otro lado, en un aparente intento de poner paños fríos a los recientes intercambios públicos entre Washington y Bruselas, Duda descartó la posibilidad de que Trump rompa su compromiso de mantener tropas estadounidenses en Polonia, y sostuvo que no considera que Washington esté beneficiando a Moscú y perjudicando a Kiev en las conversaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. “Creo que está usando herramientas contra Rusia, aunque quizás no sean tan ruidosas y visibles como las que usa contra Ucrania”, sostuvo el mandatario, y añadió que «nadie ha logrado hasta ahora detener esta guerra, así que démosle una oportunidad al presidente Trump».

Compartí tu opinión