Radar Austral

En su llamada con Trump, Putin no aceptó un alto al fuego pero accedió a una «tregua energética»

Moscú se comprometió a dejar de atacar instalaciones energéticas ucranianas temporalmente.

Publicado el 19 de marzo de 2025 por Radar Austral
En su llamada con Trump, Putin no aceptó un alto al fuego pero accedió a una «tregua energética»

Este martes, Donald Trump y Vladirmir Putin tuvieron su segunda llamada telefónica desde el regreso del republicano a la Casa Blanca, en el marco de las conversaciones para ponerle un fin a la guerra en Ucrania.

En esta oportunidad, Trump esperaba que su homólogo ruso aceptara un alto al fuego de 30 días, al cual Kiev accedió previamente, pero Putin no dió luz verde. Sin embargo, este último accedió a dejar de atacar instalaciones energéticas de Ucrania durante el lapso de un mes. Este punto también aplica para Kiev, que deberá abstenerse de ejecutar operaciones contra la infraestructura energética de Rusia.

Luego de la charla, Moscú se expresó positivamente al respecto, afirmando que existe un entendimiento mutuo entre ambos mandatarios. «Puedo decir con gran seguridad que los presidentes Putin y Trump se entienden bien, confían el uno en el otro y tienen la intención de trabajar paso a paso para normalizar las relaciones ruso-estadounidenses» sostuvo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Numerosas fuentes periodísticas rusas se manifestaron sobre la conversación como una victoria diplomática para Moscú.

Putin, que rechazó el alto al fuego de 30 días propuesto por Trump, insiste en que no aceptará una tregua que Kiev pueda utilizar a su favor para «tomarse un respiro» de la guerra y de esa forma acumular armas y hombres para luego continuar las operaciones en el terreno. Diversos analistas occidentales sugieren que el presidente ruso evitó hacer concesiones importantes con el posible objetivo de ganar tiempo mientras sus tropas continúan logrando avances.

Luego de la llamada, Donald Trump manifestó a través de sus redes sociales que había acordado con Putin trabajar rápidamente para acordar un alto al fuego, y eventualmente, un acuerdo de paz permanente.

Mientras tanto, sus asesores calificaron la llamada como un éxito y Washington anunció que comenzarán de inmediato nuevas negociaciones para alcanzar una tregua en el plano naval, en el Mar Negro. Steve Witkoff, hombre de confianza del presidente enviado a Moscú, explicó a Fox News que hasta hace poco no existía ningún tipo de consenso en torno a las hostilidades en el Mar Negro, y los ataques a infraestructura energética, dando a entender que se estarían realizando significativos avances, y añadió que un alto al fuego total está cerca.

Compartí tu opinión