A principios de abril, Atenas anunció una inversión de USD 27.000 millones (en el plazo de 10 años) destinada a la modernización de sus fuerzas armadas, en un contexto global cada vez más peligroso. Según mencionaron funcionarios griegos, la reforma estará enfocada en los sistemas de alta tecnología, en el marco de una «estrategia en red» que incluya sistemas de misiles móviles operados por inteligencia artificial, drones y unidades de mando avanzadas.
Según sostuvo el ministro de defensa helénico, Nikos Dendias, un nuevo sistema de defensa aérea denominado «Escudo de Aquiles», será la piedra angular del proceso de modernización. En un artículo publicado esta semana, el funcionario afirmó que el Escudo de Aquiles será el «corazón» de la defensa griega.
El Escudo de Aquiles
En palabras de Dendias, se trata de un sistema de defensa integral que abarca defensa antimisiles, antiaérea, antidrones, antibuque y antisubmarina. En virtud de esto, su creación apunta a liberar a las fragatas y los cazas del rol de defensa territorial que cumplen actualmente, permitiéndoles asumir un papel disuasorio más abarcativo.
De esta manera, tanto buques como aeronaves podrían efectuar despliegues más allá del territorio griego sin comprometer las defensas. «A partir de ahora, los buques de la Armada y los aviones de la Fuerza Aérea no se limitarán a la defensa en la zona del Egeo y no se les asignará el papel principal de la defensa aérea del país» afirmó el ministro de defensa.

La idea de articular un sistema que asuma un rol tan abarcativo en la defensa aérea, de modo que permita «liberar» a los aviones y las fragatas de dicha tarea, apunta a la consolidación de un papel más relevante en los asuntos regionales.
Grecia avanza con determinación en el camino de la modernización completa de sus Fuerzas Armadas. Un camino que permitirá a nuestro país no sólo garantizar su soberanía y sus derechos soberanos en un momento crítico, sino también desempeñar un papel importante en los acontecimientos de la región en general.
Por el momento no hay información detallada sobre la composición y el funcionamiento del Escudo de Aquiles. Sin embargo, en noviembre del año pasado Reuters informó que Grecia estaba en conversaciones con Israel para desarrollar un sistema de defensa antimisiles similar a la «Cúpula de Hierro».

Según dijo Reuters en aquella ocasión, el sistema demandaría una inversión aproximada de USD 2.000 millones y tendría características similares a las de la Cúpula de Hierro y otros sistemas que interceptan proyectiles de corto y largo alcance. En línea, una fuente del gobierno griego le mencionó a la agencia de noticias que «el plan es crear un sistema antiaéreo y antidrones de múltiples capas». Actualmente, Grecia emplea sistemas Patriot estadounidenses y S-300 rusos para la defensa de su espacio aéreo.