Radar Austral

Estados Unidos refuerza su presencia militar en la frontera sur tras órdenes de Trump

El presidente Trump firmó una orden ejecutiva para desplegar 1.500 militares en la frontera con México.

Publicado el 23 de enero de 2025 por Radar Austral
Estados Unidos refuerza su presencia militar en la frontera sur tras órdenes de Trump

Miles de tropas estadounidenses en servicio activo han recibido órdenes de ser desplegadas en la frontera sur con México, dos días después de que Donald Trump solicitara una mayor presencia militar en la zona, en línea con sus promesas acerca de la política migratoria. Actualmente, alrededor de 2.200 efectivos ya se encuentran en la región como parte de la Fuerza de Tarea Conjunta Norte, bajo el mando del Comando Norte de Estados Unidos en El Paso, Texas. Estas tropas realizan tareas principalmente logísticas y de apoyo, como ingreso de datos, monitoreo, detección y mantenimiento de vehículos.

El secretario de Defensa interino, Robert Salesses, informó que el Departamento de Defensa ha ordenado un refuerzo de 1.500 efectivos adicionales, además de helicópteros equipados con tripulación y analistas de inteligencia, para intensificar los esfuerzos de detección y monitoreo.

“El Departamento proporcionará transporte aéreo militar para apoyar los vuelos de deportación del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) de más de cinco mil inmigrantes ilegales detenidos en los sectores de San Diego, California, y El Paso, Texas, indicó Salesses en un comunicado. Del mismo modo, añadió que el DHS se encargará de la seguridad a bordo, mientras que el Departamento de Estado gestionará las autorizaciones diplomáticas necesarias con los países receptores.

“Esto es solo el comienzo”, subrayó Salesses, destacando que esta medida inicial forma parte de un esfuerzo más amplio para gestionar la crisis migratoria en la región. En tanto, la decisión ha generado críticas y apoyos. Algunos defensores argumentan que estas acciones son necesarias para reforzar la seguridad nacional, mientras que opositores señalan que el uso del ejército en funciones fronterizas podría desviar recursos y militarizar aún más la región.

Compartí tu opinión