En la madrugada del martes, se detuvo la entrega de armamento estadounidense a través de la frontera occidental de Ucrania. Horas más tarde, Washington habría ordenado cerrar los canales de intercambio de inteligencia con Kiev, en otro duro revés para Zelensky.
Trump ya había decidido detener la asistencia militar de manera indefinida, luego del tenso cruce con Zelensky durante su reunión pública en la oficina oval. Si bien numerosos medios y analistas sugieren que las fuerzas ucranianas podrían resistir algunos meses con el stock actual de municiones y equipamiento norteamericano, sumado a la ayuda provista por los aliados europeos, la inteligencia proporcionada por Washington es un elemento crucial para el desarrollo de las operaciones.
Según un reporte del Financial Times, dos funcionarios estadounidenses habrían confirmado la decisión, y este miércoles, Tim Walz, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, señaló que se decidió «dar un paso atrás» en el intercambio de información confidencial con Ucrania. Dirigiéndose a la prensa, el funcionario sostuvo que se dispuso una pausa para revisar «todos los aspectos de la relación». Asimismo, informó que recientemente tuvo una conversación telefónica con su homólogo ucraniano en la que se abordaron la ubicación y los temas a tratar durante la próxima ronda de negociaciones, y que habrá novedades al respecto dentro de poco.
Por su parte, John Ratcliffe, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), le dijo a una periodista de Fox News que el presidente Trump tenía dudas acerca del compromiso de Kiev con un acuerdo de paz, viéndose en la necesidad de «hacer una pausa» (en el apoyo militar y de inteligencia) para darle a los ucranianos «tiempo para pensar». En esta línea, Ratcliffe añadió que la respuesta llegó rápidamente, refiriéndose a las declaraciones de Zelensky en X. «En el frente militar y de inteligencia, la pausa desaparecerá y trabajaremos hombro a hombro con Ucrania para contrarrestar la agresión que existe allí”, concluyó el director de la CIA.
El día de ayer, Zelensky emitió un comunicado a través de sus redes sociales agradeciendo a Washington por el apoyo recibido, y asegurando que está listo para encarar el proceso orientado a poner fin al conflicto de una vez por todas. Mostrándose complaciente con EEUU, luego del desastroso episodio de la semana anterior, el líder ucraniano se lamentó por lo sucedido en el despacho de Trump y dijo que apoya las negociaciones de paz.
Samuel Ramani, miembro del RUSI (Royal United Services Institute), el centro de estudios de defensa y seguridad más importante del Reino Unido, mencionó en X que Donald Trump le prohibió a Gran Bretaña compartir información de inteligencia estadounidense con Ucrania, aumentando aún más la presión sobre Kiev. En tanto, el gobierno de Zelensky estaría evaluando alternativas domésticas y europeas a Starlink.