Tras un intenso fin de semana en Estados Unidos, Javier Milei regresó al país en la mañana del domingo junto su delegación, integrada por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Canciller de la Nación, Gerardo Werthein, el Ministro de Economía, Luis Caputo y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Durante su estadía en Washington, el presidente mantuvo numerosas reuniones con funcionarios de gobierno y representantes de organismos financieros internacionales. El jueves, luego de su llegada, protagonizó un encuentro informal con Elon Musk, dueño de Tesla, Space X y ahora titular del Departamento de Eficiencia del gobierno de EEUU. Aprovechando la ocasión, Milei le hizo a Musk un particular presente manifestando la inclinación compartida de ambos por la desregulación y la reducción de la burocracia estatal.
Más tarde ese mismo día, el presidente se reunió con Kristalina Georgieva, Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI). Según señaló la Casa Rosada, la funcionaria habría valorado positivamente el plan de estabilización que el gobierno está llevando a cabo, afirmando que está dando «resultados significativos». Pero sin duda el punto más significativo de la agenda de Milei en Washington fue su reunión con el presidente Trump el día sábado en el marco de la CPAC. En su discurso, que marcó el cierre de la cumbre, el republicano expresó «nuestro amigo de Argentina está aquí», refiriéndose al presidente, y a lo largo de su intervención elogió las políticas económicas del gobierno para combatir la inflación. «Estoy orgulloso de vos. Sé que lo estás haciendo fantástico. Hacer Argentina Grande Otra Vez» manifestó Trump, adaptando su emblemático eslogan «MAGA» (Make America Great Again) a la Argentina.

Tras el discurso de Trump en la conferencia conservadora, ambos mandatarios sostuvieron un encuentro junto a los funcionarios que los acompañaban, en una muestra de acercamiento entre los dos líderes. La reunión tuvo lugar cerca de las 18:00 horas en una sala privada del hotel en el que se realizo la CPAC. Esta vez, Milei estuvo acompañado por Karina Milei, Gerardo Werthein, Luis Caputo, Manuel Adorni y el asesor presidencial Santiago Caputo. Por su parte, Trump aprovechó la ocasión para invitar a su homólogo argentino a visitar la Casa Blanca en los próximos meses.
«El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde discutieron las innovadoras reformas económicas del presidente Milei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos. El presidente Trump también invitó al presidente Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses» comunicaron desde la Casa Rosada.
Previo a la reunión con el mandatario nortemericano en la CPAC, Milei anunció públicamente su decisión de que la Argentina forme parte de los acuerdos de reciprocidad que la administración Trump pide en materia arancelaria. «De hecho, si no estuviéramos restringidos por el Mercosur, la Argentina ya estaría trabajando en un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, que sea mutuamente beneficioso» sostuvo el Presidente de la Nación.