Radar Austral

Gustavo Petro confirmó que Colombia adquirirá una flota de Saab 39 Gripen

La fuerza aérea colombiana sería la segunda en incorporar dicho sistema de armas en Latinoamérica.

Publicado el 3 de abril de 2025 por Radar Austral
Gustavo Petro confirmó que Colombia adquirirá una flota de Saab 39 Gripen

En la noche del martes, el presidente colombiano Gustavo Petro comunicó a través de sus redes sociales que la aeronave seleccionada para reequipar a la Fuerza Aeroespacial Colombiana es el JAS 39 Gripen de fabricación sueca.

«Después de la carta de intención firmada por el gobierno del Reino de Suecia, y de aprobar la defensa aérea estratégica del país como proyecto priorizado informo: Los flota de aviones que se adquirirá, es completamente nueva, ultima tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen» afirma el comunicado del mandatario colombiano.

Gustavo Petro junto a la Embajadora de Suecia en Bogotá, Helena Storm.

De este modo, los Gripen reemplazarían a los viejos Kfir de fabricación israelí de la aviación colombiana, que de concretarse el acuerdo, será la segunda fuerza en Latinoamérica en operar el emblemático caza sueco, detrás de Brasil.

El ministro de defensa colombiano, Pedro Sánchez, dijo que el gobierno seleccionó al Saab 39 Gripen, «un avión completamente nuevo y equipado con tecnología de vanguardia» luego de más de una década de estudios y evaluaciones para elegir el reemplazo de los aviones Kfir, que llevan más de 30 años en servicio. «El siguiente paso es la formalización contractual para que esta capacidad estratégica esté disponible lo antes posible» afirmó el funcionario de Petro.

JAS 39 Gripen de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

Según el comunicado de Petro, la carta de intención firmada junto al gobierno sueco, incluye un esquema de compensación en materia de inversión social, que contempla el establecimiento de una fábrica de paneles solares, la instalación de agua potable en algunas zonas del departamento de Guajira, y la provisión de equipos tecnológicos para uso médico en el hospital San Juan de Dios, en Bogotá.

Compartí tu opinión