Radar Austral

La campaña contra los hutíes lleva al Pentágono a destinar más recursos de lo esperado

Según el New York Times, el Pentágono podría necesitar recurrir a sus reservas militares en Asia Pacífico para reponer municiones en Medio Oriente.

Publicado el 10 de abril de 2025 por Radar Austral
La campaña contra los hutíes lleva al Pentágono a destinar más recursos de lo esperado

A pesar de que numerosas figuras de la administración Trump han expresado la necesidad de priorizar el despliegue militar estadounidense en el Indopacífico para disuadir a China, en las últimas semanas el Pentágono ha estado destinando numerosos activos a la situación en Medio Oriente. A medida que la campaña contra los hutíes en Yemen se prolonga, Washington comienza a tener dificultades para equilibrar el despliegue de sus recursos militares en Asia.

La semana pasada, el portavoz del Departamento de Defensa anunció que el grupo de ataque del portaaviones USS Carl Vinson, estaba siendo trasladado desde el Indopacífico a Medio Oriente, donde el USS Harry Truman se encuentra desplegado desde hace semanas en el marco de las operaciones contra los hutíes.

F/A-18 Super Hornet despegando desde la cubierta del portaaviones USS Harry Truman.

Tras la primera tanda de ataques sobre Yemen, se registró una acumulación masiva de bombarderos estratégicos en Diego García, isla del océano índico que funciona como base militar estadounidense. Su remota ubicación la convierte en un punto clave para llevar a cabo operaciones en Medio Oriente.

A partir de fuentes de inteligencia abierta e imágenes satelitales, observadores detectaron 7 bombarderos furtivos B-2 Spirit, 8 bombaderos B-52H Stratofortress, 7 Boeing C-17 Globemaster III y 10 Boeing KC-135 Stratotankers. Esta inusual concentración de fuerzas, sumada a declaraciones de funcionarios del Pentágono, sugiere que los ataques contra los hutíes podrían extenderse un largo tiempo.

Bombarderos B-1 Lancers sobre la pista de aterrizaje de Diego García. La base fue utilizada para realizar operaciones de largo alcance durante la guerra del Golfo, Irak y Afganistán.

Pero según el New York Times, miembros del Departamento de Defensa han comentado en reuniones a puertas cerradas que las fuerzas estadounidenses han tenido un éxito limitado en la destrucción del extenso arsenal de los hutíes. Un funcionario de alto rango del Pentágono habría mencionado que hay preocupación en la Armada y el Comando del Indopacífico, por la rapidez con la que el Ejército está gastando municiones en Yemen, y que Washington se arriesga a tener «verdaderos problemas operativos» en caso de que estalle un conflicto en Asia Pacífico.

Los funcionarios consultados por el emblemático diario, aseguran que los comandantes estan cada vez más preocupados por la posibilidad de que el Pentágono tenga que trasladar armas de precisión de largo alcance desde Asia Pacífico a Medio Oriente.

Compartí tu opinión