Radar Austral

La Marina Italiana desplegó sus dos portaaviones para el ejercicio Mare Aperto 2025

Se trata del mayor ejercicio anual de la Marina Militare.

Publicado el 11 de abril de 2025 por Radar Austral
La Marina Italiana desplegó sus dos portaaviones para el ejercicio Mare Aperto 2025

Con la participación de más de 120 vehículos, entre unidades navales de superficie, submarinos, aviones, helicópteros y drones, se puso en marcha la edicición 2025 del ejercicio Mare Aperto. En esta oportunidad, las maniobras cuentan con la presencia de más de 6.000 efectivos de 8 países de la OTAN (además de Italia, participan militares de EE.UU., Reino Unido, Francia, Alemania, España, Turquía y Grecia) y observadores de 21 armadas extranjeras.

En este marco, la Marina Militare puso en el mar a sus dos colosos, el portaaviones Cavour y el buque de asalto anfibio Trieste. Este último se encuentra haciendo su debut, ya que se trata del primer gran ejercicio del cual forma parte. El Trieste es el buque más grande de la Armada italiana, concebido como una base de helicópteros (LHD), cuenta la capadidad de conducir todo tipo de operaciones anfibias. Entrado en servicio a finales del año pasado en reemplazo del portaaviones Garibaldi, es el buque de guerra más grande construido en Italia desde la Segunda Guerra Mundial.

LHD Trieste, la embarcación más grande de la Marina Militare.

Para las maniobras, se conformó una fuerza de tareas integrada por una Fuerza Anfibia, con el Trieste como buque insignia, y un Grupo de Ataque de Portaaviones, encabezado por el Cavour.

La operación, conducida por el Comandante en Jefe de la Escuadra Naval, se está realizando en el Mediterráneo central, «enfrentando escenarios operativos complejos y altamente realistas». Según el Ministerio de Defensa de Italia, «implica un intenso programa de entrenamiento, con especial atención a la lucha contra las amenazas QBRN (químicas, biológicas, radiológicas y nucleares) en el ámbito marítimo y sus posibles repercusiones en tierra».

Aviones F-35B operando en la cubierta del portaaviones Cavour.

En la fase inicial del ejercicio, las fuerzas marítimas se han entrenado en la utilización de procedimientos consolidados en diversas áreas de las operaciones marítimas, desde las estrictamente relacionadas con las capacidades de combate hasta las orientadas al desarrollo de capacidades de ciberresiliencia hasta las relacionadas con la sostenibilidad logística, adoptando un enfoque basado en la integración avanzada de tecnologías emergentes, como los vehículos no tripulados y la inteligencia artificial.

Al frente, una fragata Clase Bergamini (FREMM); detrás, un destructor Clase Horizon.

Con actividades de adiestramiento enfocadas en la interoperabilidad, las maniobras se están llevando a cabo con la colaboración de efectivos el Ejército, la Fuerza Aérea, los Carabinieri, la Guardia di Finanza y la Capitanía Marítima. Del mismo modo, se contempló la participación de estudiantes universitarios y centros de investigación, así como actividades orientadas al fortalecimiento de los vínculos con la ciudadanía entre cada etapa operativa.

Un AV-8B Harrier II Plus despegando desde el portaaviones Cavour.

Compartí tu opinión