Radar Austral

Las reservas de uranio de Irán alcanzan niveles preocupantes, según informe de la OIEA

Teherán viene acelerando drásticamente la producción de uranio enriquecido al 60% desde el mes de diciembre.

Publicado el 26 de febrero de 2025 por Radar Austral
Las reservas de uranio de Irán alcanzan niveles preocupantes, según informe de la OIEA

Actualmente Irán posee reservas de uranio enriquecido al 60% de pureza, nivel cercano al 90% necesario para fabricar una bomba nuclear. Además, las potencias occidentales insisten en que no hay justificación civil para enriquecer uranio a un nivel tan alto (60%), mientras que Teherán asegura que su controversial programa nuclear persigue fines exclusivamente pacíficos.

Este miércoles, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) presentó un informe ante los Estados miembros de la organización, en el que se afirma que «el aumento significativo de la producción y acumulación de uranio altamente enriquecido por parte de Irán, el único estado no poseedor de armas nucleares que produce ese material nuclear, es motivo de grave preocupación». Se trata de un reporte clasificado al que Reuters tuvo acceso.

Según sostuvo la agencia de noticias, el informe de la OIEA advierte que las reservas iraníes de uranio enriquecido al 60% han aumentado en 92,5kg en los últimos tres meses, alcanzando un total de 274,8kg. En línea con los criterios de la OIEA, dicha cantidad sería suficiente para fabricar seis bombas atómicas si el nivel de enriquecimiento de uranio fuera un poco más alto.

En el mes de diciembre, el argentino Rafael Grossi, actual Director General de la OIEA, había advertido que Irán estaba acelerando drásticamente el enriquecimiento de uranio hasta alcanzar niveles y cantidades peligrosas. Previamente, el funcionario había viajado en persona a Teherán para reunirse con el presidente iraní y recorrer las instalaciones de su programa nuclear en medio de las preocupaciones por la escalada en Medio Oriente.

Rafael Grossi junto al Presidente de Irán en noviembre.

Fuentes de la OIEA señalan que la producción mensual de uranio enriquecido al 60% en Irán era de entre 6 y 9 kg. Pero luego de esta última aceleración, los niveles mensuales de producción ascendieron a los 35/40 kg. Mientras tanto, el organismo de control nuclear de la ONU advierte que se acaba el tiempo para lograr un acuerdo que sea capaz de limitar el desarrollo nuclear de Irán.

Teherán sostiene que ha declarado todos los materiales e instalaciones exigidos por las cláusulas del acuerdo de salvaguardias firmado con la OIEA, pero la organización afirma que sus apreciaciones no se corresponden con la información provista por Irán. «Por consiguiente, la Agencia se encuentra en un punto muerto en lo que respecta a la solución de estas cuestiones de salvaguardias pendientes» asegura la OIEA.

Compartí tu opinión