Radar Austral

Cumbre europea en Francia para reforzar el apoyo a Ucrania

Macron recibió este jueves a los líderes europeos, incluído Zelensky.

Publicado el 27 de marzo de 2025 por Radar Austral
Cumbre europea en Francia para reforzar el apoyo a Ucrania

Días después de que Ucrania y Rusia acordarán con EEUU avanzar en las negociaciones para un alto al fuego en el Mar Negro, 27 líderes europeos se reunieron nuevamente en París para discutir el fortalecimiento del apoyo a Kiev. Entre los mandatarios que asistieron, se encuentran el primer ministro británico, el primer ministro polaco, el vicepresidente turco y el secretario general de la OTAN.

El objetivo de la cumbre es reforzar militarmente a Ucrania, y analizar los esfuerzos que se estuvieron llevando a cabo para una tregua en las hostilidades. Se trata de la tercera reunión de la denominada «coalición de los dispuestos», impulsada por Francia y el Reino Unido para continuar con la ayuda a Ucrania tras el giro en la política de Washington.

En este marco, Macron prometió unos USD 2.000 millones adicionales en ayuda militar a Kiev, incluyendo misiles, aviones y sistemas de defensa aérea. «Es necesario continuar la resistencia» sostuvo el presidente francés en una conferencia de prensa junto a Volodymir Zelensky en la noche del miércoles. El mandatario ucraniano, por su parte, dijo que se esperan anuncios de nuevos paquetes de ayuda por parte de otros socios europeos.

Si bien no hay representación estadounidense en la cumbre, el gobierno de Francia informó que Macron se comunicó con Washington previo a la reunión de este jueves, y funcionarios franceses afirman que el resultado del encuentro será compartido con la administración Trump.

La UE anuncia que no levantará sanciones a Rusia por el momento

Esta semana, la Casa Blanca anunció que se alcanzaron acuerdos por separado con Kiev y Moscú para una tregua marítima y un cese temporal de los ataques a infraestructura energética, tras las negociaciones que tuvieron lugar en Riad. Sin embargo, luego de los anuncios, el Kremlin presentó una serie de demandas para un alto al fuego temporal en el Mar Negro, entre las que se encuentra el levantamiento de las sanciones al sector agrícola de Rusia. En esta línea, Moscú pide la reincorporación del banco agrícola estatal ruso al sistema de pagos internacionales SWIFT. Sin embargo, la Unión Europea aseguró este miércoles que no hará lugar a dicha solicitud en tanto las tropas rusas no se retiren de Ucrania.

Mientras tanto, los planes franceses y británicos de una coalición de países para formar una fuerza de paz que sea desplegada en Ucrania para respaldar un eventual acuerdo que ponga fin a la guerra, enfrentan numerosas limitaciones políticas y logísticas. El mayor de los obstáculos tiene que ver con los diferentes grados en que los aliados europeos pretenden comprometerse con Ucrania. Douglas Herbert, analista de France 24, explicó que ni siquiera está claro cual sería la tarea de las tropas, si se trataría de un despliegue para misiones de combate o mantenimiento de la paz.

En tanto, el presidente de Croacia enfatizó en que ningún soldado croata será enviado a Ucrania, «bajo ningún concepto», mientras su primer ministro se encontraba en la cumbre de París. «El ejército croata no irá a la misión, y una de las razones es que esta misión nunca se llevará a cabo, con o sin Croacia, porque no se han cumplido las condiciones elementales para esta misión: un acuerdo de paz y el consentimiento de la otra parte, que lamentablemente es Rusia» manifestó el mandatario.

Compartí tu opinión