Radar Austral

Nuevas rondas de negociaciones en Arabia Saudita sobre la guerra en Ucrania

Diplomáticos estadounidenses y rusos mantuvieron largas reuniones durante todo el día de ayer.

Publicado el 25 de marzo de 2025 por Radar Austral
Nuevas rondas de negociaciones en Arabia Saudita sobre la guerra en Ucrania

Tras la llamada telefónica entre Trump y Putin la semana pasada, en la que el mandatario ruso rechazó un alto al fuego, el día lunes se llevaron a cabo maratónicas conversaciones entre funcionarios estadounidenses y rusos, en una nueva ronda de negociaciones referida a la guerra en Ucrania.

Al igual que los encuentros previos, las reuniones tuvieron lugar en Riad, Arabia Saudita, con la participación de funcionarios saudíes en calidad de mediadores. En esta oportunidad, la locación designada fue el hotel Ritz-Carlton, donde los diplomáticos de Washington y Moscú pasaron 12 horas discutiendo para luego formular una declaración que sería publicada en la mañana de hoy.

Concluída la ronda de negociaciones entre Washington y Moscú, este martes la delegación estadounidense se reunirá con representantes ucranianios.

Luego de la reunión, que finalizó el lunes por la noche, una fuente de Washington le dijo a Reuters que se habían logrado algunos avances, y que se esperaba un anuncio positivo en el corto plazo. Mientras tanto, uno de los negociadores de la delegación rusa le manifestó a una agencia de noticias que las conversaciones habían sido «difíciles pero constructivas». «Discutimos todo, y el diálogo fue detallado y complejo, pero bastante útil para nosotros y para los estadounidenses» afirmó Grigory Kazarin, presidente del Comité de Asuntos Internacionales del Consejo de la Federación.

Las conversaciones giraron en torno a la propuesta estadounidense de un alto al fuego parcial en el Mar Negro, pensada por la Casa Blanca como una forma de allanar el camino para negociaciones de paz más amplias. De este modo, el objetivo principal de esta última ronda habría sido la búsqueda de un acuerdo para una tregua marítima. Al respecto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró que «se trata principalmente de la seguridad de la navegación».

Crucero lanzamisiles «Moksva» de la Armada rusa, hundido en el Mar Negro durante el primer año de la guerra. Kiev se atribuye su hundimiento.

Sergei Lavrov, Ministro ruso de Asuntos Exteriores, dió a entender que Moscú estaría interesado en reflotar un acuerdo de granos firmado en 2022 que permitiría tanto a Rusia como a Ucrania, exportar productos a través del Mar Negro sin que sus barcos corran el riesgo de ser atacados. El Kremlin resolvió abandonar el acuerdo en 2023.

Por su parte, el día de ayer Trump señaló que entre los principales temas en discusión se encontraban las cuestiones territoriales y energéticas. «Estamos hablando de territorio en este momento. Estamos hablando de líneas de demarcación, estamos hablando de energía, de propiedad de centrales eléctricas» declaró el presidente.

Compartí tu opinión