Radar Austral

Programa F-16: la Fuerza Aérea Argentina incorporó simuladores DART para entrenar a sus pilotos

Con la incorporación de los simuladores DART , la Fuerza Aérea Argentina pasa a liderar la región en tecnología para adiestramiento de pilotos de caza.

Publicado el 4 de abril de 2025 por Nicolas Promanzio
Programa F-16: la Fuerza Aérea Argentina incorporó simuladores DART para entrenar a sus pilotos

En un importante hito dentro del Programa F-16, la Fuerza Aérea Argentina incorporó 4 simuladores DART (Deployable Advanced Readiness Trainer) en el nuevo Centro de Simulación Táctica de F-16 en la VI Brigada Aérea de Tandil para el adiestramiento de los pilotos de los aviones de combate multirol que llegarán a la Argentina a partir de diciembre.

Estos simuladores llegaron a la Argentina hace algunas semanas junto con personal técnico danés de IFAD, la empresa desarrolladora del sistema, y su subcontratista ArenaLogic, y son parte del con Dinamarca de la adquisición de los 24+1 F-16 para la Fuerza Aérea Argentina.

Momentos de la intalación de los simuladores en la VI Brigada Aérea de Tandil en marzo

Los simuladores DART incorporados este jueves de manera oficial por la Fuerza Aérea Argentina tienen integrados en su software el mismo OFP que tendrán los F-16 Tape M6.6.XX que adquirió la República Argentina.

El simulador DART es utilizado por los países de la OTAN para el adiestramiento de sus pilotos en el sistema de armas F-16, y tiene como objetivos el entrenamiento de técnicas y tácticas de combate en una simulación de escenarios complejos, permitiendo de esta manera validar las tácticas y empleo del armamento.

Esto permite que a través de prácticas de procedimientos los pilotos puedan familiarizarse con los sensores y aviónica de la aeronave, como también les permite generar escenarios de combate análogos a los que se puedan llegar a encontrar en una operación real.

Es fundamental destacar que estos simuladores también permiten integrarse en tiempo real con el resto de los cazas que Argentina tenga en vuelo en tiempo real.

Centro de Simulación Táctica de F-16 en la VI Brigada Aérea de Tandil

Esto habilita a que los pilotos que estén volando los cazas puedan adiestarse en tiempo real con los que están en los simuladores, ya que la computadora del caza estará sincronizada a través de Link 16 con el simulador.

Esto, más bajado a tierra aún, significa que 4 simuladores DART pueden estar haciendo maniobras en tiempo real en un entorno combinado con otros 4 cazas F-16 que esten volando sobre cualquier parte de Argentina o el mundo, donde a todos les aparecerá en la computadora de la aeronave la presencia del resto. Esto también comprende la simulación de combates en entornos combinados.

Esto es sin duda un salto tecnológico sin precedentes en la Fuerza Aérea Argentina, ya que además toda la ejercitación que se realice se procesa en tiempo real para poder inmedietamente realizar un debriefing analizando cada uno de los simuladores en simultaneo con toda la información sobre el desempeño del piloto.

Estos simuladores también incluyen la estación para controladores GCI (Ground Control Interception), que pueden comandar las misiones desde otra estación viendo en tiempo real el desempeño de los pilotos. Además, la Fuerza Aérea ya incorporó los simuladores IFACTS-2 para entrenar técnicas y tácticas de apoyo de fuego aéreo digital para incorporar a los componentes de superficie al entorno simulado, algo que desarrollaré en una nota más adelante.

Para agregar, el simulador DART también permite participar en ejercicios internacionales virtuales con otros usuarios de los simuladores o cazas F-16.

Imágen tomada durante la instalación de los simuladores en la VI Brigada Aérea de Tandil en marzo

Compartí tu opinión