El Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el gobierno dió lugar a numerosos proyectos en el sector minero, por un valor aproximado de USD 11.000 millones. Las primeras iniciativas tendrán lugar en las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Mendoza, Río Negro, Salta y San Juan, mientras que el 90% están orientadas al desarrollo de la explotación de gas y petróleo en Vaca Muerta. El monto mencionado corresponde a los proyectos que ya fueron oficializados por las empresas que los llevarán a cabo, ingresando en este nuevo esquema de beneficios fiscales.
El yacimiento ubicado en Río Negro fue objeto de un acuerdo firmado por los CEO´s de las siete compañías petroleras principales que operan en la Argentina, dando lugar a una asociación destinada a llevar a cabo el proyecto Vaca Muerta Sur, que permitiría construir la infraestructura necesaria para duplicar las exportaciones de petróleo. El acuerdo fue firmado por YPF, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetroll y Shell, y el proyecto ingresó al RIGI por un monto de USD 3.000 millones.
Siguiendo con Vaca Muerta, el proyecto presentado por Southern Energy para su adhesión al RIGI apunta a producir Gas Natural Licuado (GNL) para exportación, a partir de 2027, mediante una inversión de USD 2.900 millones en los próximos 10 años, que ascendería a USD 7.000 millones en un plazo de dos décadas.
Del mismo modo, la empresa minera Río Tinto ingresó al RIGI con una inversión de USD 2.500 millones para la explotación de litio en la provincia de Salta. El proyecto contempla la construcción de una planta (proceso que iniciaría el próximo año) para elevar la capacidad de producción de litio de grado batería, llevándola de las 3.000 toneladas anuales (volumen actual) a las 60.000 toneladas, es decir, producir anualmente 57.000 toneladas más. Luego de que la companía anunciara la inversión, Javier Milei aprovechó su viaje a Italia para reunirse con el CEO y la Directora de Asuntos Externos. Al proyecto de Río Tinto Group, se le suma el de la empresa surcoreana Posco, que anunció una inversión de USD 1.000 millones para explotar litio en Salta, en la zona comprendida por el llamado «triángulo de litio».
Trasladándonos a la región de Cuyo, en la provincia de San Juan, el proyecto de la empresa Minas Argentinas prevé una inversión de USD 1.000 millones para la explotación de oro en el yacimiento Gualcamayo. Se trata de la primer iniciativa del RIGI anunciada en esta provincia, y apunta a producir un volumen de 120.000 onzas anuales.