Radar Austral

Sindicatos industriales británicos preocupados por la suspensión de la producción del Typhoon

Sindicatos de la industria de defensa le enviaron una carta al Parlamento británico expresando su preocupación por la línea de producción del Eurofighter Typhoon.

Publicado el 14 de noviembre de 2024 por Radar Austral
Sindicatos industriales británicos preocupados por la suspensión de la producción del Typhoon

Representantes de los trabajadores de BAE Systems, principal contratista militar del Reino Unido, se mostraron preocupados acerca del futuro de la línea de producción de los caza Eurofighter Typhoon de fabricación británica.

El Eurofighter Typhoon es un caza de cuarta generación desarrollado de manera conjunta por empresas de numerosos países en el marco del programa Eurofighter, del cual participaron inicialmente el Reino Unido, Alemania, España e Italia.

En este marco, trabajadores británicos de la industria de defensa le transmitieron a un miembro del Parlamento su preocupación a través de una carta, en la que señalan que actualmente no hay ningún avión en proceso de ensamblaje final en Warton, complejo industrial de BAE Systems. De este modo, los sindicatos informan que la producción de los Typhoon de fabricación británica se ha detenido, generando incertidumbre en el sector y poniendo en riesgo el futuro de la flota de Typhoons de la RAF.

Asimismo, existen preocupaciones en torno a la posible sustitución de los caza del programa eurofighter por los F-35 de fabricación estadounidense, en detrimento de las capacidades industriales, y el conocimiento técnico del Reino Unido en esta materia.

La fabricación del Typhoon está respaldada actualmente por los pedidos de Qatar, Alemania y España, que garantizarán la continuidad de la producción de las principales unidades más allá de finales de la década de 2020. Se necesitan más pedidos para ampliar la producción más allá de la última parte de esta década.

En virtud de esta premisa, los sindicatos tienen como objetivo que el gobierno británico realice un pedido de 24 aeronaves para reflotar la producción, afirmando que el Reino Unido es el único miembro del consorcio Eurofighter que aún no se ha comprometido a comprar nuevos aviones. En esta línea, los trabajadores advierten que el país podría correr el riesgo de perder la experiencia necesaria para fabricar y mantener aeronaves avanzadas, comprometiendo el futuro Programa Aéreo de Combate Global (GCAP), iniciativa conjunta para diseñar un caza de sexta generación.

La creciente adquisición de aeronaves F-35 preocupa a los trabajadores británicos de la industria de defensa, que sostienen que, debido a sus derechos de propiedad intelectual y a la inversión realizada como socio de primer nivel en el programa F-35, el Reino Unido podría dejar de adquirir más de estas unidades, sin afectar el rendimiento económico del programa en general, que no depende de la cantidad de unidades que adquiera el país. De igual manera, señalan que el aumento de la participación industrial del Reino Unido en dicho programa, no compensaría la pérdida de producción nacional del Typhoon.

Compartí tu opinión