Radar Austral

The Telegraph compara el plan de Trump para Ucrania con los pagos impuestos a Alemania en Versalles

El plan en cuestión supone el control estadounidense sobre todos los recursos ucranianos.

Publicado el 18 de febrero de 2025 por Radar Austral
The Telegraph compara el plan de Trump para Ucrania con los pagos impuestos a Alemania en Versalles

Luego de tres años del estallido de la guerra en Europa y en medio de las conversaciones entre Washington y Moscú para darle un cierre al conflicto, Estados Unidos evalúa formas de cobrarle al gobierno ucraniano toda la ayuda militar y económica suministrada desde febrero de 2022, sin la cual Kiev no podría haber sostenido el esfuerzo bélico durante mucho tiempo.

La administración Trump, en otra demostración de lo que significa el eslogan América First, habría desarrollado un plan que exige una proporción mayor del PBI ucraniano que las reparaciones impuestas a Alemania en el Tratado de Versalles, tras la primera guerra mundial, según sostiene The Telegraph. El periódico británico habría accedido a un borrador de un acuerdo que llegó a la oficina de Zelensky hace una semana.

El acuerdo en cuestión, que habría causado gran preocupación en Kiev, establece que Estados Unidos y Ucrania deben constituir un fondo de inversión conjunto para asegurar que terceros no puedan sacar rédito de la reconstrucción del país. El contrato abarca el valor económico de los recursos de Ucrania, minerales, petróleo y gas, puertos y otras infraestructuras. De este modo, Washington obtendría el 50% de las ganancias de Kiev provenientes de la extracción y explotación de recursos, y el 50% del valor financiero de todas las nuevas concesiones emitidas a terceros para la explotación de recursos.

Washington tendría un derecho de retención sobre tales ingresos. Asimismo, tendrá derechos preferenciales para la compra de minerales exportables en todas las licencias futuras. De este modo, tendrá un enorme control sobre la mayor parte las materias primas y los recursos ucranianos. Adicionalmente, para futuros proyectos y concesiones para explotación de recursos, el fondo creado por el acuerdo «tendrá el derecho exclusivo de establecer el método, los criterios de selección, los términos y las condiciones.«

Anteriormente, Zelensky había propuesto incluir las tierras raras y los minerales críticos existentes en el país en un eventual acuerdo, con la esperanza de que los envíos de armas no se detuviesen. Por su parte, Trump le aseguró a Fox News que Kiev había accedido a entregar USD 500.000 millones, y se refirió a los valiosos recursos naturales que posee Ucrania. «Pueden llegar a un acuerdo, puede que no. Puede que algún día sean rusos , o puede que algún día no lo sean. Pero quiero que me devuelvan este dinero», sostuvo el republicano, advirtiendo sobre las posibles consecuencias de rechazar el acuerdo. En esta línea, Trump señaló que Estados Unidos había gastado en la guerra USD 300.000 millones hasta el momento y que sería estúpido enviar más dinero.

Zelensky pospone su visita a Arabia Saudita

Del lado izquierdo, la delegación estadounidense encabezada por el Secretario de Estado Marco Rubio, frente a ellos, los representantes de Rusia, Sergei Lavrov y Yuriy Ushakov.

Hasta hace algunas horas, el presidente ucraniano tenía previsto viajar este miércoles a Riad, donde están llevándose a cabo conversaciones entre el Secretario de Estado de Washington y el Ministro de Asuntos Exteriores de Moscú, con el objetivo de acordar un plan para abordar la resolución definitiva del conflicto. Zelensky había advertido que no estaba al tanto de las reuniones, y que su viaje a Arabia Saudita estaba pautado desde hace tiempo en el marco de una gira por Medio Oriente. Finalmente, el mandatario resolvió posponer su visita, para no crear «falsas impresiones de negociación». Desde Turquía, declaró que no quería «ninguna coincidencia» con la reunión entre Washington y Moscú, de la que se habría enterado a través de los medios de comunicación.

Compartí tu opinión